
El coche era ganador, pero yo sabía que no iba a ganar ninguna carrera, como me pasó a final de año. Prefiero estar en un equipo que es séptimo, a hacer tercero en un equipo donde bastantes miembros quieren que seas cuarto. Quiero estar delante, pero en un equipo que quiera que gane. Como eso no lo tenía, prefiero estar en otro sitio.
-¿Cree que le perjudicaron adrede?
-¿Cree que le perjudicaron adrede?
No sé lo que hacen dentro de un equipo. Yo sé lo que siento y tengo unos valores que antepongo a los de deportista. Para mí, la sinceridad y el juego limpio, la traición y todas estas cosas son muy buenas o muy malas, depende. Cuando crees que no es el mejor sitio para ti, donde no estás a gusto y donde no creces como persona, mejor buscar otro.
-¿Cuándo supo que no podía seguir más en McLaren?
-¿Cuándo supo que no podía seguir más en McLaren?
Al final. Vas viendo que perderás el campeonato por cosas extrañas de entender y tarde o temprano sabes que te marcharás porque no compartes la filosofía de ese equipo.
-¿Es Ron Dennis culpable de que no haya ganado el título de 2007 y probablemente el de este año?
-¿Es Ron Dennis culpable de que no haya ganado el título de 2007 y probablemente el de este año?
No, no creo que haya un nombre y un solo culpable.
-¿Se sintió traicionado?
-¿Se sintió traicionado?
Sí, pero no por nadie en particular.
-Siendo bicampeón, ¿no le falta algo de motivación?
No. Sientes un poco de rabia o de frustración, pero el deporte es así. El más grande de siempre, que fue Michael Schumacher, ganó dos títulos, se fue a otro equipo y tardó cinco años en volver a ganar. Imagínate qué sensación tuvo él cuando estuvo cinco años sobre un Ferrari sin poder ganar.
-¿Le afecta ir en carrera por detrás de Red Bull o Toyota?
-¿Le afecta ir en carrera por detrás de Red Bull o Toyota?
No. Cuando me fui de McLaren, se vendió que Renault era la mejor opción deportiva, que si me iba a Toyota era un cheque en blanco, pero deportivamente más o menos, y que Red Bull me daba un año, que era lo que yo quería. Las tres cosas eran falsas, aunque la gente se quedó con ello. Si llego a fichar por Toyota y abandono y hago un cuarto en las dos primeras carreras, ahora mismo todo el mundo estaría diciendo que por qué me he ido a Toyota para hacer cuarto, que no todo es el dinero y bla blabla. Por eso, no tengo ningún problema en verlos delante, aunque espero que pronto estén detrás.
-¿Se puede dar vuelta a esta situación?
-¿Se puede dar vuelta a esta situación?
Sí y en eso estamos. En Barcelona, tendremos unas mejoras previstas. Falta saber si cuando las pongamos en el coche de verdad, funcionan y que las de los demás no lo sean tanto. Con un poco de mejora, se puede superar a Williams, Toyota y RedBull, y te quedas detrás de Ferrari, BMW y McLaren.
-¿Cuál es el mayor problema del Renault R28?
-¿Cuál es el mayor problema del Renault R28?
De aerodinámica. Tenemos que mejorar bastante en este aspecto. Si tuviéramos una aerodinámica más eficaz, eso significaría que no tendríamos que poner tanto ala delante y no iríamos tan lento en las rectas.
-¿Tiene la sensación de que hay mucha gente a la que no le cae bien, que está esperándole ahora que las cosas no le van bien?
-¿Tiene la sensación de que hay mucha gente a la que no le cae bien, que está esperándole ahora que las cosas no le van bien?
Tenemos tendencia a odiar un poco más a quienes ganan. Cuando te van mal las cosas, si estás en F-1 diez años siendo el 12º ó 13º, eres una persona cojonuda. Tampoco es que me importe demasiado la gente a la que le caigo mal, los que me aman o me odian. Dentro de 15 años, cuando esté en casa viendo la tele, no se van a acordar de mí ni voy a tener ningún trato con ellos. Mientras estén cerca las personas que necesito, no me quita el sueño eso de cómo me ve la gente.
¿Ha pensado alguna vez en la retirada?Cuando gané los dos Mundiales, sí que pensé cuándo iba a dejarlo, pero ahora, después de 2007 y 2008, no veo ninguna fecha para retirarme. Así que quiero correr muchos años. Tengo una espina clavada y quiero volver a ganar.
-¿El actual es un momento de transición en su carrera?
¿Ha pensado alguna vez en la retirada?Cuando gané los dos Mundiales, sí que pensé cuándo iba a dejarlo, pero ahora, después de 2007 y 2008, no veo ninguna fecha para retirarme. Así que quiero correr muchos años. Tengo una espina clavada y quiero volver a ganar.
-¿El actual es un momento de transición en su carrera?
Sí. El problema es que viniendo de tres años buenos, dos ganando y uno luchando hasta la última carrera, es difícil adaptarse y seguir pensando en que te vas a quedar así más de un año, porque siempre tienes la sensación de que vas a volver a ganar. Yo no lo tengo tan claro. Ojalá que sí, es lo que deseo, pero no sé si será un año de transición, dos o tres, los que sean. Hay que ir paso a paso, remontar el vuelo. No es el momento de tirar la toalla y trabajar para ponernos delante de nuestros rivales directos.
-¿Existe la posibilidad de ir a Ferrari en 2009?
-¿Existe la posibilidad de ir a Ferrari en 2009?
No creo que sea una pregunta para mí. Sería una pregunta para ellos, en todo caso. Yo quiero estar en un coche que me permita ganar o con el que pueda estar arriba. Para este año, sabía que esta opción era difícil, pero así y todo con Renault tenía la esperanza. Y el año que viene, dependiendo de cómo acabe Renault o las posibilidades que tenga, pues se verá cuál es el coche que más me hace tilín. Y si Ferrari está entre ellos, pues bien y si no, no pasa nada.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada